Cariñena

Con el tiempo nos hemos convertido en guardianes de un gran secreto
¿Quieres descubrirlo?

Generaciones de la familia Marín han combinado una larga tradición con una realidad de vanguardia.

S. III a.c.

En Carae, los romanos beben vino mezclado con miel.

1415

Fernando I de Aragón lleva vino de Cariñena a Niza.

1585

Felipe II es recibido en Cariñena con dos fuentes de vino.

1696

Es aprobado El Estatuto del vino de Cariñena

1773

Voltaire asocia el vino de Cariñena a la tierra prometida

1786

Joseph Towsend elogia la calidad de los vinos de Cariñena y su reconocimiento en Inglaterra.

1809

Alexandre de Laborde ensalza la exquisitez del vino Garnacha de Cariñena.

1862

Charles Davillier afirma que el vino blanco de Cariñena merece ser más conocido.

1887

La actividad del vino impulsa el ferrocarril Cariñena - Zaragoza

1891

Primer congreso vitivinícola del país muy cerca de Cariñena, en Zaragoza

1903

Bodegas Marín es fundada

1909

Alfonso XIII concede a Cariñena el título de Ciudad.

1932

Cariñena recibe la distinción de Denominación de Origen.

1992

Luis Marín Ríos toma el mando. Pionero en exportar a países como China y cadenas de supermercados europeas así como en la forma de entender las bodegas a día de hoy.

2022

Luis Marin Pardos adquiere la totalidad de la Bodega Ignacio Marin y pasa a llamarse Bodega Luis Marin.

Vinos para conquistar el mundo

Vinos auténticos, elaborados con respeto por la tierra para llegar a su máxima expresión.

¿Eres mayor de 18 años?

Por favor verifíca tu edad para entrar